Rápido, al punto y a punto
La app de Pedidos Ya logra trasladar el eficiente servicio de delivery de comida por internet al teléfono, sin problemas. Claro que no consigue el milagro de que algunos de sus locales afiliados respeten la consigna.
Pedidosya.com fue prácticamente un sismo tecnológico en Uruguay en cuanto a consumo personal de servicios vía internet. En poco tiempo, esta plataforma de pedidos de comida sectorizados por barrios y en una plataforma bien fácil de manejar se volvió altamente popular, y es por esto que no llama la atención que la app para smartphones también alcance un buen nivel de masividad.
¿Para qué sirve?
Pedidosya.com en modo app permite hacer lo mismo que en la web: pedir comida. Su interfaz es muy sencilla: apenas hay que darse de alta con un usuario que incluso puede generarse desde la cuenta de Facebook o Twitter y proceder a ingresar una dirección en la que se quiere recibir la comida. A partir de eso, el sistema filtrará los negocios que envían dentro de la jurisdicción de esa ubicación. Una vez hecho el pedido se señala la hora aproximada de entrega. Tras eso, sólo falta esperar con la mesa puesta.
Muy bueno
La sencillez de todo el sistema, algo primordial para el objetivo de propagar una aplicación de alcance masivo en un público que recién comienza a vincularse nbso online casino reviews con el formato app. Con dos o tres pestañas resuelve pedido, clasifica los locales según el tipo de comida y abre la posibilidad de ver información y comentarios de usuarios sobre cada negocio.
No tanto
La app funciona perfectamente. Las fallas son en realidad del sistema: muchos negocios afiliados no cumplen con los tiempos estipulados que anuncia el servicio y en ocasiones directamente ni entregan. Pareciera que en algunos negocios este estilo nuevo de ordenar comida no se manejara con la seriedad que se debe. Quizá le faltaría una buena pestaña de favoritos, como para organizar los restaurantes y locales de comida que uno prefiere.
Similares
En la misma línea de servicio parece perfilarse la recientemente estrenada Safertaxi, aunque el objetivo es diferente.
El pique
Nunca deje de comentar y calificar con el sencillo sistema de estrellas cada negocio y cada experiencia. Suman a la calificación total, lo cual convierte al sistema en algo mucho más claro y que identifica a los negocios que trabajan mejor su delivery.
En mi experiencia es una mala app, si bien me confirman el pedido, después el delivery te trae todo mal, no sé cómo le enviarán el pedido a los comercios, pero no le están embocando…
Lo positivo es que te permite ver el menú para elegir y después podes llamar al delivery directamente.
Agustina, la app no es mala. Funciona perfecto. En todo caso los locales de comida son un desastre.
De todas maneras, a mi SIEMPRE me cumplieron. Ya sea por la web o por la app.
Y estoy de acuerdo. Mas alla de usar PedidosYa o no. Poder ver todos los menus con sus precios es lo que diferencia este servicio.
A mi no me molesta hacer un pedido por tel. Pero si me gusta pdoer ver el menu tranquilo.
Agustina: El tema de como te llega el pedido es una cuestión del restaurante, no de PedidosYA, te pasaría lo mismo (o peor) si pidieras por teléfono, PedidosYA simplemente le pasa la información de tu pedido tal cual tu lo ves en la página o en la App.